
Empresarios adaptan nueva modalidad para incrementarle al pasaje
Rosa Fuentes
El Migueleño
Pobladores se quejan de los abusos por parte de los empresarios de la ruta 9, que viaja desde la Colonia Milagro de la Paz, hasta colonia El Carmen, de igual forma la ruta 94 que recorre desde la colonia la Presita y cantón el Zamorán, todas de San Miguel.
Los propietarios de las unidades del transporte de pasajeros han incrustado una caja de madera sellada en sus unidades, la cual presenta una abertura donde sólo se puede ingresar el dinero para pagar el pasaje que lo establecido son $0.20 , según denunciaron los afectados a Diario El Mundo.
Los usuarios de esas rutas manifestaron que los motoristas de las unidades no les explican que tienen que llevar los $0.20 centavos exactos, porque no hay devolución, así se pague con una moneda de un dólar no le dan cambio y al transportarse en esas rutas han habido casos que los usuarios les a costado un dólar, dijo María Benítez.
Omar Torres , es uno de los que todos los días aborda la ruta 91 desde la Colonia Milagro de la Paz hasta el centro de san Miguel.
Él siempre transportarse en el bus le sale por $0.25 ctvs., "es difícil andar los veinte centavos de dólar" dijo Torres.
Gumersindo Cañas, es otro de los afectados. Piensa que "los motoristas deberían de regresar los $0.5 ctvs. cuando uno paga con una cora pero no lo hacen lo que manifiestan los conductores que son los propietarios de los buses lo que han implementado esa modalidad de la caja sellada sin retorno a devolver los vueltos, ya sea con la moneda que se cancele el pasaje."
"Me imagino que es la forma que han tomado los empresarios para aumentarle al pasaje y robarle al pobre y como siempre se necesita del transporte de pasajeros, ni modo hay que pagar. De todas formas las autoridades competentes no hacen nada" manifestó Roberto Zelaya.
Nicómedes Argueta, es uno de los usuarios que día a día aborda las unidades del transporte público.
Dijo que la semana anterior por falta de información, depositó un billete de $5 y no le regresaron los $4.80 de cambio.
"Me salió más caro viajar en bus cuando el taxi cobra $2.50 de dólar y uno va cómodo. Espero que las autoridades hagan cumplir la ley de tránsito, que obliguen a los propietarios de estos buses a regresar la plata que no es de ellos. No le están robando a un rico, somos pobres por el amor de Dios" expresó el afectado.
Oscar Fernández supervisor de inspectoría del Viceministerio de Transporte (VMT) de San Miguel, manifestó que ya habían recibido varias denuncias de usuarios que se han visto afectados y que se verificará como han instalado esas cajas y como es la forma de que ellos cobran el pasaje y no entregan el cambio.
"Estas unidades van a ser sancionadas. De hecho con sólo no regresar el vuelto a las personas que utilizan el transporte público son acreedores de una multa por alterar la tarifa y la suspensión del subsidio, enfatizó.
Al no portar visiblemente la tarifa, se sanciona con la falta número 9 y la falta 1 de Transporte la cual establece que debe de ser visible los destinos y el costo del pasaje
Los comentarios están cerrados.