
La Unión
Restaurantes del sector playa reabren sus negocios al público
Guardan medidas de prevención y buscan recuperar un buen nivel económico
Rosa Fuentes
El Migueleño
"Hemos tenido pérdidas considerables y hasta tuvimos que suspender a los empleados porque no teníamos ingresos, la pandemia nos hizo perder alrededor de 10 mil dólares y ahora estamos con fe de salir adelante y recuperarnos" dijo Leónidas Vásquez, representante de Rancho el Icacal.
Han sido 5 meses de cierre obligado que mantuvieron los restaurantes y pequeños negocios del sector de turismo de la zona costera del oriente del país, debido a la pandemia.
"Consideramos que hacer limpieza en las playas para recibir a los turistas con la reapertura, es una buena iniciativa de nuestra parte y esperamos reactivar la zona para recuperarnos en este sector de las playas" declaró Héctor Melgar, representante de playa Las Tunas.
Los habitantes, restauranteros y los pequeños comerciantes están haciendo todo para atraer a los turistas a la playa, incluso han implementado sus propias medidas de prevención para los visitantes.
"Me pareció muy bien porque al llegar los empleados nos tomaron la temperatura, nos desinfectaron los zapatos y nos dieron el alcohol gel, eso nos hace sentirnos más seguros y nos ubicaron a distancia de los demás grupos de turistas" dijo Elizabeth Laínez, turista en playa el Icacal.
Los pequeños y grandes empresarios en el sector de la playa deben invertir en la compra de complementos de bioseguridad para sanitizar a los visitantes y así cumplir con los protocolos impuestos por el Ministerio de Salud.
"Estamos bien conscientes de la situación y no es fácil atraer los clientes porque aún tienen temor de contagio, pero esperamos que poco a poco se vaya normalizando y podamos salir a flote" dijo Vásquez.
Con el personal trabajando al 75% los fines de semana y en un 50% los días de semana, los empresarios esperan que poco a poco se vaya normalizando la llegada de los turistas a la zona costera del oriente del país, así mejorar el impacto causado por la pandemia.
Los comentarios están cerrados.