
Jiquilísco, Usulután
Familias reciben ayuda de Comité Mons. Romero
Son 70 viviendas totalmente destruídas porque son de láminas, por eso son vulnerables, la comunidad vive entre dos quebradas, en el sector de la línea férrea
Rosa Fuentes
El Migueleño
"Nos han olvidado y es donde más necesidad existe" declaró Sandra Elizabeth Medrano de Orantes, presidenta del Comité de Mujeres Milagro Segundo Montes, Sector Línea Férrea.
Éstas familias de escasos recursos viven entre dos quebradas, la de Los Mangos y la de El Encanto, que se desbordan cada vez que llueve de manera permanente, la ayuda solamente la reciben de un comité de residentes en Estados Unidos.
"Acá la mayoría sobrevivimos de la venta de semilla de marañón. Con la llegada de la tormenta tropical Amanda y Cristóbal, las cosechas fueron afectadas "lamento Tomasa Isabel Guitierrez, habitante del sector de la línea férrea.
Marilyn Maravilla, aseguro a Diario El Mundo que la mayoría de jóvenes se dedican a la quiebra de semilla de marañon por la que les pagan entre $2 a 3 por día. Otras a lavar y a planchar ropa , pero por la cuarentena y debido a las tormentas, se les ha dificultado salir a realizar su trabajo.
La alcaldía les ha llevado granos básicos al inicio de la emergencia. Pero nadie ha llegado a evaluar los daños de las tormentas que los han azotado fuerte en esta zona, señaló la lugareña.
"Hemos ayudado a los más necesitados en Oriente, desde los terremotos del 2001, hemos construído casas para familias de escasos recursos, y pensamos en unir esfuerzos y fundar un comité en la zona " sostuvo Bessy Granados, de comunicaciones del Comité Monseñor Romero del Estado de Maryland, Estados Unidos.
Los más necesitados como las familias de la línea férrea se benefician del apoyo de los hermanos lejanos que les tienden la mano cada vez que sufren emergencias como ésta, en el caso de la municipalidad solamente les dan un pequeña ración de víveres cada tres meses? expresó Granados.
La crisis de la pandemia más las tormentas que han azotado el país dejan aún con más necesidad a las familias de escasos recursos económicos, es por eso que el Comité de Mujeres Monseñor Romero realiza esfuerzos para enviar ayuda a los más olvidados y vulnerables explicó la salvadoreña que radica en Estados Unidos .
Los comentarios están cerrados.