Juramentan comitiva que inspeccionará masacre de El Mozote.
Rosa Fuentes
El Migueleño
"Es un logro y gran avance para el país, la juramentación de la comitiva que inspeccionará los archivos clasificados de la Fuerza Armada para las investigaciones que lleven de una vez por todas a la justicia a los responsables del caso de la masacre del Mozote" declaró David Morales, abogado de Tutela Legal "Dra. María Julia Hernández".
La orden y la juramentación estuvo a cargo del tribunal de instrucción de San Francisco Gotera, en Morazán.
El caso de El Mozote fue iniciado en 1990 pero fue archivado por la ley de amnistía, sin embargo el caso fue reabierto en 2016 luego que esta fue declarada inconstitucional.
Los peritos juramentados son los salvadoreños Jorge Juárez y Fernando Díaz, Velia Morales, tercera perito, no fue juramentada debido a que los defensores militares presentaron dos escritos donde pidieron la revocatoria de la juramentación virtual por no existir una legislación que lo ampare.
"Esta comisión está conformada por dos representantes salvadoreños y una experta de Guatemala, ellos junto a peritos de la Fuerza Armada y algunos asignados por el gobierno, deberán buscar entre los archivos para indagar información y esperamos que no exista bloqueo de parte del Ministro de la Defensa ni del presidente de la República" asintió Morales.
El proceso se encuentra en fase avanzada de instrucción.
La masacre de El Mozote, en la que centenares de personas fueron asesinadas, fue ejecutada por el extinto Batallón de Infantería de Reacción Inmediata Atlacatl, de la Fuerza Armada.
Hoy se busca, con las investigaciones, deducir responsabilidades y la condena para los responsables, para que crímenes como éste no se repitan.
Morales también señaló que los defensores de los imputados propusieron dos peritos: Nelson Iván Saldaña y Oscar Quiteño, los cuales no están de acuerdo porque trabajaron junto a varios de los imputados, y en ese entonces guardaron silencio en el asesinato de los sacerdotes jesuitas en la Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas " UCA, sabiendo que el crimen fue cometido y planeado por la Fuerza Armada.
"Estos peritos han sido impugnado por la acusación particular, por considerar que no reúnen los requisitos de imparcialidad y objetividad en el caso", argumentó David Morales acusador particular.
Saldaña fue compañero de algunos imputados que están siendo enjuiciados en el caso de la masacre de El Mozote, en ese entonces ejercía como jefe del departamento Nacional de Inteligencia (DNI).
Según Morales, Saldaña guardó silencio ante estos crímenes.
"Qué nos garantiza ahora que va hablar con la verdad como perito, además tomando en cuenta los nexos que tiene con los imputados, se presentó una recusación la cual se ventilara en una audiencia el próximo viernes en el Juzgado de Instrucción de San Francisco Gotera Morazán", indicó.
El defensor de los militares involucrados en la masacre, Néstor Pineda, manifestó que esperan que los peritajes sean objetivos e imparciales y que respondan a la verdad.
Eso está pendiente de resolverse ya que se interpuso una recusación acerca de estos peritos pero el próximo viernes 3 de julio se verificara en una audiencia especial.
El profesional argumentó que estaba tratando de hacer su trabajo encaminado a la defensa de sus patrocinados (militares involucrados) y esperan que la investigación sea lo más transparente posible.
Los comentarios están cerrados.