
Siete meses para confeccionar vestido de la patrona de los Migueleños
Rosa Fuentes
El Migueleño
Una pareja de esposos es la encargada de elaborar el vestido, que es bordado a máquina y adornado con perlas cultivadas y pedrería.
El vestido que usará este año la imagen de la Virgen Reina de la Paz, patrona de San Miguel y de El Salvador, es confeccionado por los esposos William Alexander Rodríguez, y Victoria Padilla de Rodríguez.
En la misa patronal, la imagen de la Virgen vestirá un traje elaborado con 12.5 yardas de pedrería americana y los bordados con hilos metalizados con cristales de swarovski y perlas cultivadas, el velo del encaje fino bordado con hilo con un baño de oro de 14 quilates, mide 11 yardas.
"El equipo lo conformamos los dos. Son noches de desvelo la confección del vestido les está tomando siete meses, la colocación de la pedrería, es un trabajo muy fino que requiere mucha dedicación" dice Victoria.
Los esposos Rodríguez comenzaron a confeccionar los vestidos de la Reina de la Paz desde 2015 hasta la fecha han fabricado 14 vestidos para la imagen y el niño que ella lleva entre sus brazos.
Incluyen los trajes que visten la imagen durante el festival mariano del 20 de noviembre y el de la misa patronal y de la procesión del 21.
La pareja expresó que después que falleció el confeccionista de los vestidos de la patrona migueleña, ellos han sido los delegados en la vestimenta de la Madre Santísima.
El vestido
El traje de este año de la Virgen en la blusa lleva un corazón, en la falda el escudo de El Salvador, acompañado de un diseño de lirios dragones y una lámpara en el centro que significa en primer lugar, lo que Nuestra Madre siempre nos a dicho "hagan lo que El les diga y es que tenemos que estar preparados porque no sabemos en que momento seremos llamados a la presencia de Dios" manifestó Victoria Padilla de Rodríguez.
También es en honor a los médicos, enfermeras y personal de Salud que han ofrendado sus vidas por salvar a la humanidad ante la pandemia.
"Una lámpara significa luz y por la situación por la cual estamos atravesando siempre habrá una luz encendida" dijo de Rodríguez.
Su costo ronda entre los $4,000 y $4,500 dólares que han sido donados por la misma familia que confecciona el vestido. En los años anteriores, feligreses y personas a las que la Virgen ha concedido milagros, han donado el dinero.
Pero por la pandemia del coronavirus, nadie ha llegado a realizar sus aportes económicos, expresaron los esposos Rodríguez.
Victoria Padilla de Rodríguez, señaló que para el próximo año el vestido de la Reina de la Paz será diferente pues todo será elaborado con un hilo especial con un baño de 14 quilates en oro ya que será su Bicentenario, por lo que la elaboración se iniciaría a finales de este año.
Luis Alonso Castillo Guerra ya fallecido, se dedicó a crear y confeccionar por muchos años el vestuario de la Virgen Reina de la Paz.
Los comentarios están cerrados.