
La tormenta tropical Amanda sigue haciendo serios estragos en el oriente del País.
Inundaciones, desbordamiento de ríos, deslizamientos de tierra, cuantiosos daños en viviendas es parte de lo que está provocando las intensas lluvias, según afirmaron las autoridades de protección civil municipal.
En el municipio de Berlín, departamento de Usulután, la situación es similar, aproximadamente 40 familias han resultado afectadas con sus viviendas, en el caserío Quinta Solórzano, debido a que las condiciones de cada vivienda son precarias y esto permitió que el agua entrará en el recinto de cada familia.
El comité "Voluntarios por Berlín" de este municipio realizó en horas de la tarde la donación de abrigos, frazadas, ropa para recién nacidos entre otros artículos necesarios así como alimentos a estas familias.
"Continuaremos durante la semana entregando esta ayuda, en nuestro pueblo hay mucha necesidad, gracias a Dios los daños no fueron de gravedad, pero si vemos que son personas de escasos recursos que requieren de nuestra ayuda" dijo el coordinador de este movimiento social Milton Guido.
Cabe destacar que muchas personas se sumaron a esta causa solidaria aportando víveres y frazadas aseguró Guido.
Jesús Cortez, alcalde de la comuna Berlinés aseguró, que han habilitado tres centros de albergue en la ciudad pese a la emergencia. "Teníamos 6 familias en estos centros, pero regresaron a sus viviendas por voluntad propia por el temor de perder sus pertenencias, sin embargo, estaremos al pendiente de las comunidades vulnerables". Aseguró , el edil.
El municipio de Berlín tiene varias zonas vulnerables ubicadas en las faldas de cerró la Cruz mejor conocido como " Cerró Pelón", colonia Bob Granhan y Brisas del sol, para estas familias se han habilitado dos albergues uno es el Salón Parroquial y la casa Comunal de la colonia Brisas del Sol aseguró el alcalde.
El comité voluntarios por la Berlín llamo a la población que pueden hacer llegar sus donaciones a la Fundación amigos IOWA , donde el comité organiza los paquetes para la distribución a las familias afectadas.
María José Martínez es una de las afectadas declaro que las correntadas de agua que baja del cerro Pelón como es conocido, y de algunas calles de diferentes colonias desembocan en sus viviendas construidas de lámina lo que provocan la inundación.
Los comentarios están cerrados.